Calcula el precio de tu seguro

Auto

Garantía Extendida

Cáncer Protector

Segurviaje

Home > Planes Médicos > Artículos sobre Salud > Fases de vacunación contra el COVID-19
Fases de vacunación COVID-19

Fases de vacunación contra el COVID-19

¿Quiénes deberían ser los primeros en vacunarse si el suministro de vacunas es limitado?

Se prevé que el suministro de la vacuna contra el COVID-19 en los EE. UU. y Puerto Rico será limitado en un principio. Los CDC brindan recomendaciones a los gobiernos federales, estatales y locales acerca de quiénes deberían recibir primero la vacuna. Las recomendaciones de los CDC se basan en las recomendaciones del Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación (ACIP), un panel independiente de expertos en servicios médicos y de salud pública.

Las recomendaciones fueron realizadas teniendo en cuenta lo siguiente:

  • Reducir las muertes y casos graves tanto como sea posible.
  • Preservar el funcionamiento de la sociedad.
  • Reducir la carga extra que el COVID-19 supone para personas que ya sufren desigualdades sociales.

Si bien los CDC ofrecen recomendaciones sobre quiénes deberían ser los primeros en recibir la vacuna contra el COVID-19, cada Estado y sus Territorios tiene su propio plan para decidir quiénes serán los primeros en vacunarse y cómo recibirán las vacunas. Recuerde contactar a Departamento de Salud local para obtener más información sobre el proceso establecido para la vacunación contra el COVID-19 en su área, Centros de Vacunación certificados e itinerarios de los mismos. A continuación, le incluimos la siguiente infografía con la información de las diferentes fases que ha establecido el Departamento de Salud de Puerto Rico. Para obtener información adicional puede acceder a www.vacunatepr.com

Accede al archivo Fases de Vacunación Contra el COVID-19 presionando aquí.

Recuerde a medida que aumente la disponibilidad de la vacuna, las recomendaciones de vacunación se extenderán para incluir más grupos.

El objetivo es que todos puedan acceder fácilmente a la vacuna contra el COVID-19 en cuanto haya suficientes cantidades disponibles. A medida que el suministro de vacunas aumente, pero siga siendo limitado, el ACIP ampliará los grupos recomendados para la vacunación.

Fuente del contenido enero 2021: Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias (NCIRD), División de Enfermedades Virales /Departamento de Salud de Puerto Rico- www.vacunatepr.com

En MAPFRE nos preocupamos por tu salud…

Paga

5

Reclama

5

Red de Proveedores Médicos

5

Portales Web de Salud

5

Coronavirus

5
Historia Josué E. Rivera

Historia Josué E. Rivera

El día prometía un compartir familiar después del partido de pelota de su hijo, pero el destino tenía otro plan. Josué E. Rivera González jamás pudo llegar al negocio en Piñones hacia donde se dirigía con un grupo de padres que también había asistido al juego la mañana del 21 de mayo de 2012.

leer más
Historia Tatiana Rosado Meléndez

Historia Tatiana Rosado Meléndez

¿Qué se siente perder una pierna? Imposible saberlo si no lo has vivido, sin importar la empatía que intentes tener con quien sí enfrenta ese cambio de vida. Tatiana Rosado Meléndez lo afirma con una mezcla de coraje y dolor. Todavía está procesando las emociones que le provoca esto de caminar con “una cosa que no es mía”, o sea, la prótesis que utiliza hace cuatro años.

leer más
Historia Evelyn Rabelo

Historia Evelyn Rabelo

Postrada en la vía, después de ser atropellada por un vehículo, Evelyn Rabelo Dones solo pensaba en sus hijos. No podía moverse, pero en medio del dolor físico su mente estaba sumida en el temor de no poder cumplir con su responsabilidad como madre. Quería levantarse de allí para seguir su vida como siempre, para hacerse cargo de su hogar._

leer más

Preguntas frecuentes

Consulta las preguntas frecuentes sobre seguros de Salud

Ver preguntas