Calcula el precio de tu seguro

Auto

Garantía Extendida

Cáncer Protector

Segurviaje

Home > Planes Médicos > Artículos sobre Salud > ¿Por qué los medicamentos opioides son tan peligrosos a nuestra salud?
¿Por qué los medicamentos opioides son tan peligrosos a nuestra salud?

¿Por qué los medicamentos opioides son tan peligrosos a nuestra salud?

El conocimiento sobre los opioides puede salvar tu vida. Los opioides son un grupo amplio de medicamentos analgésicos que interactúan con los receptores de opioides de las células. Son una categoría de analgésicos naturales y sintéticos que actúan sobre el cerebro y mal usados pueden ser letales a la salud.

Los opioides usualmente se recetan para el tratamiento del dolor de moderado a severo, después de una cirugía, lesiones o afecciones como el cáncer. Cuando los opioides se distribuyen por la sangre y se unen a los receptores de opioides en las neuronas cerebrales, las células liberan señales que amortiguan tu percepción del dolor y aumentan la sensación de placer. En adición a controlar el dolor, los opioides tienen efectos en el cerebro que pueden ser adictivos. En las dosis adecuadas y evitando el uso prologados pueden cumplir su función original. En usos incorrecto puede traer efectos secundarios que incluyen respiración lenta, estreñimiento, náuseas, confusión y somnolencia.

En el caso de los opioides recetados (como hidrocodona, oxicodona, morfina y tramadol) y los opioides ilícitos (como la heroína y el fentanilo fabricado ilegalmente) son drogas poderosas con un riesgo potencialmente alto de sobredosis fatal.

Una sobredosis de opioides ocurre cuando demasiada droga actúa en el cerebro e interrumpe el impulso natural del cuerpo a respirar. Cualquiera que use opioides puede experimentar una sobredosis, pero ciertos factores pueden aumentar este riesgo como:

  • La combinación de opioides con alcohol u otras drogas como las benzodiazepinas (p. Ej., Xanax, Valium)
  • Tomar altas dosis diarias de opioides recetados.
  • Tomando más opioides de los recetados.
  • Tomar opioides ilícitos o ilegales, como heroína o fentanilo fabricado ilícitamente.
  • Ciertas afecciones médicas, como apnea del sueño o función renal o hepática reducida.
  • Edad mayor de 65 años.

Signos y síntomas de una sobredosis de opioides:

Durante una sobredosis, la respiración puede detenerse peligrosamente, provocando daño cerebral o la muerte. Es importante reconocer los signos y actuar con rapidez. Los signos incluyen:

  • Respiración lenta y superficial.
  • Sonidos de ahogo o sibilancia.
  • Pupilas muy pequeñas que no cambian de tamaño cuando una luz brilla rápidamente en ojos.
  • Perder la conciencia o entrar en un sueño profundo del que no se puede despertar.
  • Respiración muy lenta.
  • Uñas de los dedos o labios que se ven púrpuras o azules.

Qué hacer si crees que alguien está sufriendo una sobredosis:

  • Llama al 911 de inmediato.
  • Administrar naloxona, si está disponible.
  • Trata de mantener a la persona despierta y respirando.
  • Acuesta a la persona de lado para evitar asfixia.
  • Quédate con ellos hasta que lleguen los servicios de emergencia.

Pregunta a tu médico o farmacéutico como puedes manejar el dolor o afecciones particulares sin el abuso de los medicamentos opioides.

MAPFRE Cuida de ti.

Paga

5

Reclama

5

Red de Proveedores Médicos

5

Portales Web de Salud

5

Coronavirus

5
Historia Josué E. Rivera

Historia Josué E. Rivera

El día prometía un compartir familiar después del partido de pelota de su hijo, pero el destino tenía otro plan. Josué E. Rivera González jamás pudo llegar al negocio en Piñones hacia donde se dirigía con un grupo de padres que también había asistido al juego la mañana del 21 de mayo de 2012.

leer más
Historia Tatiana Rosado Meléndez

Historia Tatiana Rosado Meléndez

¿Qué se siente perder una pierna? Imposible saberlo si no lo has vivido, sin importar la empatía que intentes tener con quien sí enfrenta ese cambio de vida. Tatiana Rosado Meléndez lo afirma con una mezcla de coraje y dolor. Todavía está procesando las emociones que le provoca esto de caminar con “una cosa que no es mía”, o sea, la prótesis que utiliza hace cuatro años.

leer más
Historia Evelyn Rabelo

Historia Evelyn Rabelo

Postrada en la vía, después de ser atropellada por un vehículo, Evelyn Rabelo Dones solo pensaba en sus hijos. No podía moverse, pero en medio del dolor físico su mente estaba sumida en el temor de no poder cumplir con su responsabilidad como madre. Quería levantarse de allí para seguir su vida como siempre, para hacerse cargo de su hogar._

leer más

Preguntas frecuentes

Consulta las preguntas frecuentes sobre seguros de Salud

Ver preguntas