Calcula el precio de tu seguro

Auto

Garantía Extendida

Cáncer Protector

Segurviaje

Evitemos los prejuicios sobre la comunidad LGTBI

Evitemos los prejuicios sobre la comunidad LGTBI+

La sigla compuesta por las iniciales de las palabras Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexual.

En sentido estricto agrupa a las personas con las orientaciones sexuales e identidades de género relativa a esas cuatro palabras, así como las comunidades formadas por ellas.

Mitos y prejuicios:

  • Los gays quieren ser mujeres y las lesbianas quieren ser hombres.
  • A las lesbianas les gustan todas las mujeres, por eso, si quieres mujer, hay que andar con cuidado cuando estás al lado de alguna.
  • Las personas trans han nacido en un cuerpo equivocado.
  • Si demuestras afectividad hacia alguien del mismo género eres homosexual.
  • Hay homosexuales que lo son por vicio y otros por nacimiento.
  • La homosexualidad es una enfermedad.
  • Las personas bisexuales son promiscuas e infieles.

Y tú… ¿Qué puedes hacer?

  • No juzgues. Si tienes tradiciones o creencias que no aceptan la homosexualidad, el lesbianismo o la transexualidad busca otros momentos de tranquilidad o espacios para confrontar tus ideas.
  • Actúa con naturalidad y demuestra que para ti sigue siendo la misma persona o que ser LGTBI+ no tiene por qué influir o modificar la percepción que tienes de esa persona o relación.
  • Respeta la confidencialidad y la intimidad. Tenemos derecho a hablar de nuestra afectividad y nuestros deseos, pero también a no hacerlo.
  • Llama a las personas trans por su nombre y respeta el deseo de cada persona a ser tratada con el género con el que se identifica.
  • Evita los comentarios desagradables, burlas o chistes y no utilices expresiones que resultan hirientes para muchas de las personas que te escuchan.
  • Incorpora una concepción de familia amplia y diversa, en consonancia con la rica diversidad de estructuras familiares presentes.
  • Evita referirte a los demás, sus actitudes o emociones con palabras como “normal” y “natural”. Normal y natural es la diversidad humana.
  • Utiliza un lenguaje inclusivo y no sexista para que toda persona que te escuche se sienta reconocida de forma positiva en tu discurso.
  • Frente a comentarios que no respetan la diversidad y las situaciones de acoso LGTBI+ fóbico, el silencio nos hace cómplices, pero la intervención marca la diferencia.
  • Valora positivamente y anima las expresiones de afecto y amor entre todas las personas, sea cual sea su sexo.
  • No definas a las personas por su diferencia: más allá de la orientación sexual, el género, el color de piel, el peso, la estatura, las capacidades corporales o la nacionalidad, todas las personas tenemos en común que somos seremos humanos.

Diversos somos únicos. MAPFRE

Cotiza tu seguro de vivienda

5

Paga

5

Reclama

5
Artículos de Seguros de Propiedad y Contingencia
¡Mejoras tu finanzas hoy!

¡Mejoras tu finanzas hoy!

Sabemos que no siempre es fácil conseguir nuestros objetivos financieros, pero, desde MAPFRE, queremos ayudarte a alcanzar tus metas financieras, por eso te hemos preparado esta lista de consejos para mejorar tu economía.

leer más
10 libros para tus finanzas personales

10 libros para tus finanzas personales

Los libros sobre finanzas personales e inversión han ganado protagonismo en los últimos tres años, aunque no siempre es fácil escoger.

Los expertos de MAPFRE han hecho una selección para este Día del Libro en la que destacan las obras clásicas y los nuevos desafíos a los que se enfrenta la economía.

leer más

Preguntas frecuentes

Consulta las preguntas frecuentes sobre seguros de auto

Ver preguntas