Calcula el precio de tu seguro

Auto

Garantía Extendida

Cáncer Protector

Segurviaje

Home > Seguros de Propiedad y Contingencia > Artículos sobre hogar, viajes, tecnología y más > Tips para proteger tú salud y la de tu familia después de un Huracán
¿Listo para la temporada de huracanes?

Tips para proteger tú salud y la de tu familia después de un Huracán

1. Evita enfermarte con los Alimentos

Identifica y bota a la basura los alimentos cuyo consumo pudiera ser peligroso.

  • Desecha a la basura cualquier alimento que haya podido estar en contacto con el agua de una tormenta o inundación.
  • Desecha todos los alimentos enlatados o envasados que estén abiertos, dañados o inflados.
  • Desecha los alimentos que tengan olor, color o textura anormales.
  • Desecha los alimentos perecederos (incluidos la carne, el pollo, el pescado, los huevos y las sobras) que hayan estado a 40 grados Fahrenheit (4.5 grados Celsius) o más por 2 horas o más.
  • Los alimentos descongelados que tengan cristales de hielo o que hayan estado a menos de 40ºF (4.5ºC) pueden cocinarse o volverse a congelar.
  • Si las latas tocaron el agua de una tormenta o inundación, quíteles la etiqueta, lávelas y métalas en una mezcla de 1 taza de blanqueador (cloro) de uso casero y 5 galones (19 litros) de agua.
  • Vuelve a marcar las latas con un plumón o marcador permanente.

Almacena los alimentos en forma segura.

  • Hasta que regrese la electricidad, trata de mantener cerradas las puertas de la nevera y el congelador el mayor tiempo posible.
  • Si no va a haber electricidad por más de 4 horas, pon hielo en bloque o hielo seco en la nevera.
  • Pónte guantes gruesos cuando toques el hielo.

2. Evite enfermarte con el Agua

Escucha y sigue las instrucciones de las autoridades.

  • Las autoridades locales te dirán si es seguro tomar el agua de la llave o si la puedes usar solo para cocinar o para bañarse.
  • Si no es seguro usar el agua, sigue las instrucciones de las autoridades locales respecto al uso del agua embotellada o respecto a la forma correcta de hervir o desinfectar el agua para cocinar, limpiar o bañarse.

Hierve o desinfecta el agua en forma correcta.

  • Deja que el agua hierva con burbujas durante 1 minuto para matar las bacterias.
  • Si no puedes hervir el agua, agrega 1/8 de cucharadita (~0.75 mL) de blanqueador (cloro) inodoro de uso casero, que esté recién comprado, por cada galón (3.8 litros) de agua.
  • Revuelve bien el agua y déjala reposar por 30 minutos antes de usarla.
  • Puedes usar pastillas para purificar el agua en vez de hervirla o usar blanqueador casero.
  • Para los bebés usa solamente la leche enlatada que se vende preparada. No uses leche en polvo preparada con agua tratada.
  • Limpia los juguetes de los niños que hayan sido tocados por el agua.
  • Para limpiar los juguetes, usa una mezcla de 1 taza de blanqueador (cloro) de uso casero por 5 galones (19 litros) de agua.
  • Deja que los juguetes se sequen al aire después de limpiarlos.

Fuente: Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades https://www.cdc.gov/

MAPFRE cuida de ti

Cotiza tu seguro de vivienda

5

Paga

5

Reclama

5
Artículos de Seguros de Propiedad y Contingencia
¡Mejoras tu finanzas hoy!

¡Mejoras tu finanzas hoy!

Sabemos que no siempre es fácil conseguir nuestros objetivos financieros, pero, desde MAPFRE, queremos ayudarte a alcanzar tus metas financieras, por eso te hemos preparado esta lista de consejos para mejorar tu economía.

leer más
10 libros para tus finanzas personales

10 libros para tus finanzas personales

Los libros sobre finanzas personales e inversión han ganado protagonismo en los últimos tres años, aunque no siempre es fácil escoger.

Los expertos de MAPFRE han hecho una selección para este Día del Libro en la que destacan las obras clásicas y los nuevos desafíos a los que se enfrenta la economía.

leer más

Preguntas frecuentes

Consulta las preguntas frecuentes sobre seguros de auto

Ver preguntas