Calcula el precio de tu seguro

Auto

Garantía Extendida

Cáncer Protector

Segurviaje

Home > Planes Médicos > Artículos sobre Salud > 7 Consejos para utilizar en videollamadas
7 consejos para utilizar en videollamadas

7 Consejos para utilizar en videollamadas

Ante la situación actual que nos enfrentamos debido a la pandemia hemos visto un incrementado del uso de las videollamadas para mantener el distanciamiento social.

Las videollamadas y las videoconferencias nos han facilitado el estar conectados con nuestras familias, amistades, colegas, consultas médicas virtuales, reuniones, celebraciones de cumpleaños, entre otras. Por ello, es importante tomar en cuenta estos 7 consejos sencillos para utilizar estas aplicaciones.

Consejos:

  1. Leer los términos y condiciones de cada app para conocer la política de privacidad del proveedor.
  2. Utilizar la última versión de cada aplicación, pues será la que cuente con los parches que eviten las vulnerabilidades y las grietas en la seguridad que se hayan ido detectando.
  3. En el ámbito laboral hay que emplear la herramienta proporcionada por la empresa y evitar cualquier uso paralelo de otra, ya que se puede provocar fugas de información.
  4. Asimismo, lo más adecuado -sobre todo cuando se realizan videoconferencias laborales-, es que el ordenador, móvil o tablet que se utiliza se encuentre completamente protegido, con la última versión del sistema operativo en funcionamiento.
  5. Las contraseñas elegidas para proteger la cuenta de cada usuario han de ser robustas y complicadas de descifrar, es decir, se trata de un elemento muy importante como para optar por la típica “1234”.
  6. Si utilizas una aplicación que requiera el envío de una invitación, este se tiene que llevar a cabo desde el mismo software y evitar el uso de las redes sociales para tal cometido.
  7. Si la app cuenta con una “sala de espera”, los invitados deberán permanecer en la misma hasta que el anfitrión desbloquee la reunión y les permita el acceso.

En definitiva, estas prácticas frenarán buena parte de los intentos de ataque, aunque no hay que olvidar otras medidas más “mundanas” como desactivar la cámara o el micrófono cuando no se vayan a utilizar.

MAPFRE cuida de ti

Fuente: Blog MAPFRE

Paga

5

Reclama

5

Red de Proveedores Médicos

5

Portales Web de Salud

5

Coronavirus

5
Historia Josué E. Rivera

Historia Josué E. Rivera

El día prometía un compartir familiar después del partido de pelota de su hijo, pero el destino tenía otro plan. Josué E. Rivera González jamás pudo llegar al negocio en Piñones hacia donde se dirigía con un grupo de padres que también había asistido al juego la mañana del 21 de mayo de 2012.

leer más
Historia Tatiana Rosado Meléndez

Historia Tatiana Rosado Meléndez

¿Qué se siente perder una pierna? Imposible saberlo si no lo has vivido, sin importar la empatía que intentes tener con quien sí enfrenta ese cambio de vida. Tatiana Rosado Meléndez lo afirma con una mezcla de coraje y dolor. Todavía está procesando las emociones que le provoca esto de caminar con “una cosa que no es mía”, o sea, la prótesis que utiliza hace cuatro años.

leer más
Historia Evelyn Rabelo

Historia Evelyn Rabelo

Postrada en la vía, después de ser atropellada por un vehículo, Evelyn Rabelo Dones solo pensaba en sus hijos. No podía moverse, pero en medio del dolor físico su mente estaba sumida en el temor de no poder cumplir con su responsabilidad como madre. Quería levantarse de allí para seguir su vida como siempre, para hacerse cargo de su hogar._

leer más

Preguntas frecuentes

Consulta las preguntas frecuentes sobre seguros de Salud

Ver preguntas