Calcula el precio de tu seguro

Auto

Garantía Extendida

Cáncer Protector

Segurviaje

Home > Planes Médicos > Artículos sobre Salud > ¿Cómo desinfectar adecuadamente tu smartphone?
Cómo desinfectar adecuadamente tu smartphone

¿Cómo desinfectar adecuadamente tu smartphone?

No se sabe exactamente cuánto tiempo vive el virus COVID-19 en una superficie, pues parece que puede subsistir desde unas pocas horas hasta varios días, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por eso conviene tomar algunas precauciones de limpieza que eviten el contagio, como lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o desinfectarlas con un producto específico para ello.

Cómo limpiar y desinfectar tú celular sin hacerle daño

La CDC explica, existe una diferencia entre limpiar y desinfectar, procesos que se deben hacer en ese orden. Con el primero, retiras la suciedad y reduces el número de gérmenes, y con el segundo, matas a muchos de los que todavía quedaban tras la limpieza.

  • Apple recomienda en su página web apagar el teléfono y retirar todos los cables antes de limpiarlo. Luego, utilizar una tela con tratamiento antipelusa (por ejemplo, la que te regalan las ópticas cuando te compras lentes nuevos) ligeramente humedecida para retirar la suciedad.
  • Samsung sugiere en su sitio web hacerlo con una tela suave y seca, y solo humedecer una esquina un poco si es necesario. Según el fabricante surcoreano, en este último caso se deben hacer movimientos de arriba a abajo y luego pasa la esquina seca para retirar la humedad.A

Ambas compañías recomiendan no recurrir a productos de limpieza y Apple también desaconseja los que aplican aire comprimido para no dañar el celular.

Independientemente de la marca, para limpiar cualquier teléfono (e incluso tabletas) se puede seguir la recomendación de pasar un paño húmedo (muy escurrido) sin dejar que entre la humedad ni jabón en los orificios. Por seguridad, siempre verifica si el fabricante tiene instrucciones de limpieza.

Recuerda mantener una buena higiene lavando con frecuencia tus manos y limpiando tu celular, tablet o computadora a diario. Esto ayudará a evitar que se conviertan en portadores del coronavirus.

Fuente: Blog MAPFRE

Paga

5

Reclama

5

Red de Proveedores Médicos

5

Portales Web de Salud

5

Coronavirus

5
Historia Josué E. Rivera

Historia Josué E. Rivera

El día prometía un compartir familiar después del partido de pelota de su hijo, pero el destino tenía otro plan. Josué E. Rivera González jamás pudo llegar al negocio en Piñones hacia donde se dirigía con un grupo de padres que también había asistido al juego la mañana del 21 de mayo de 2012.

leer más
Historia Tatiana Rosado Meléndez

Historia Tatiana Rosado Meléndez

¿Qué se siente perder una pierna? Imposible saberlo si no lo has vivido, sin importar la empatía que intentes tener con quien sí enfrenta ese cambio de vida. Tatiana Rosado Meléndez lo afirma con una mezcla de coraje y dolor. Todavía está procesando las emociones que le provoca esto de caminar con “una cosa que no es mía”, o sea, la prótesis que utiliza hace cuatro años.

leer más
Historia Evelyn Rabelo

Historia Evelyn Rabelo

Postrada en la vía, después de ser atropellada por un vehículo, Evelyn Rabelo Dones solo pensaba en sus hijos. No podía moverse, pero en medio del dolor físico su mente estaba sumida en el temor de no poder cumplir con su responsabilidad como madre. Quería levantarse de allí para seguir su vida como siempre, para hacerse cargo de su hogar._

leer más

Preguntas frecuentes

Consulta las preguntas frecuentes sobre seguros de Salud

Ver preguntas