En Puerto Rico, como en muchos otros lugares, la educación financiera sigue siendo un tema pendiente por aprender. A pesar de que afecta directamente nuestra vida diaria, rara vez se enseña en las escuelas o universidades. Esto provoca que muchos jóvenes adultos enfrenten dificultades al comenzar a manejar su dinero, especialmente cuando reciben sus primeros sueldos.
Conozcamos cuales son los errores más comunes al manejar el dinero y cómo evitarlos
- Gastar más de lo que se gana
En la isla, es común vivir “de quincena en quincena”, sin un control claro de los ingresos y gastos. Esto lleva a endeudarse fácilmente, especialmente con tarjetas de crédito.
¿Cómo evitarlo? Crear un presupuesto mensual que refleje ingresos reales y gastos fijos y variables. Herramientas como Excel o apps móviles pueden ayudar.
- No ahorrar
Muchos no tienen un fondo de emergencia ni piensan en metas a largo plazo como comprar una casa o viajar.
¿Qué hacer? Establecer un plan de ahorro mensual, aunque sea con pequeñas cantidades. Lo importante es la constancia.
- Pedir préstamos sin planificación
Es común recurrir a préstamos personales para resolver emergencias o cubrir gastos del día a día, sin evaluar el impacto a largo plazo.
Consejo: Antes de solicitar un préstamo, pregúntate si puedes asumir esa deuda sin comprometer tus finanzas futuras.
- Ignorar los gastos extraordinarios
En Puerto Rico, huracanes, apagones o problemas con el carro pueden generar gastos inesperados.
Solución: Tener un fondo de emergencia separado del ahorro general para cubrir imprevistos.
- Olvidar los pequeños gastos fijos
Suscripciones a plataformas de “streaming”, almacenamiento en la nube o apps pueden parecer insignificantes, pero se acumulan.
Recomendación: Revisa tus estados de cuenta y cancela lo que no uses.
- Mantener gastos innecesarios
Salidas frecuentes, compras impulsivas o gastos en entretenimiento pueden desbalancear tu presupuesto.
Tip: Establece un límite mensual para entretenimiento y evalúa si realmente necesitas cada gasto.
Cuidar de tus finanzas es cuidar de ti.
#MAPFREExplica
Por Redacción MAPFRE
.